Objetivos
Analizaremos la composición nutricional de 50 accesiones de fríjol provenientes del banco de germoplasma Future Seeds ubicado en la Alianza Bioversity-CIAT en Palmira.
Objetivos
Analizaremos la composición nutricional de 50 accesiones de fríjol provenientes del banco de germoplasma Future Seeds ubicado en la Alianza Bioversity-CIAT en Palmira.
Director, instituto iÓMICAS
Director fundador del Instituto iÓMICAS y director de la unidad de Nanotecnología y Ciencias Multiescala del Centro de Simulación de Materiales y Procesos, así como científico principal y profesor en la División de Química e Ingeniería Química en Caltech.
Alliance of Bioversity International and CIAT es una organización internacional que une esfuerzos para abordar desafíos globales en agricultura, biodiversidad y sostenibilidad. Trabaja en investigación e innovación para mejorar los sistemas alimentarios, fortalecer la resiliencia climática y conservar la diversidad biológica, contribuyendo al desarrollo sostenible y la seguridad alimentaria en todo el mundo.
Alliance of Bioversity International and CIAT es una organización internacional que une esfuerzos para abordar desafíos globales en agricultura, biodiversidad y sostenibilidad. Trabaja en investigación e innovación para mejorar los sistemas alimentarios, fortalecer la resiliencia climática y conservar la diversidad biológica, contribuyendo al desarrollo sostenible y la seguridad alimentaria en todo el mundo.
Alliance of Bioversity International and CIAT es una organización internacional que une esfuerzos para abordar desafíos globales en agricultura, biodiversidad y sostenibilidad. Trabaja en investigación e innovación para mejorar los sistemas alimentarios, fortalecer la resiliencia climática y conservar la diversidad biológica, contribuyendo al desarrollo sostenible y la seguridad alimentaria en todo el mundo.
Alliance of Bioversity International and CIAT es una organización internacional que une esfuerzos para abordar desafíos globales en agricultura, biodiversidad y sostenibilidad. Trabaja en investigación e innovación para mejorar los sistemas alimentarios, fortalecer la resiliencia climática y conservar la diversidad biológica, contribuyendo al desarrollo sostenible y la seguridad alimentaria en todo el mundo.
Alliance of Bioversity International and CIAT es una organización internacional que une esfuerzos para abordar desafíos globales en agricultura, biodiversidad y sostenibilidad. Trabaja en investigación e innovación para mejorar los sistemas alimentarios, fortalecer la resiliencia climática y conservar la diversidad biológica, contribuyendo al desarrollo sostenible y la seguridad alimentaria en todo el mundo.
American Heart Association (AHA): es una organización sin fines de lucro dedicada a combatir las enfermedades cardiovasculares y los accidentes cerebrovasculares. Se enfoca en la investigación, la educación y la promoción de estilos de vida saludables para prevenir y tratar estas afecciones, con impacto global en la salud pública.
PTFI (Periodic Table of Food), o Tabla Periódica de los Alimentos, es una iniciativa global que busca crear una base de datos estandarizada y confiable sobre la composición molecular de los alimentos. Inspirada en la tabla periódica de los elementos químicos, esta herramienta categoriza y documenta los nutrientes, compuestos bioactivos y otras propiedades moleculares presentes en los alimentos que consumimos. El objetivo del PTFI es proporcionar información precisa y accesible para mejorar la salud pública, apoyar la investigación científica y promover una alimentación más sostenible y saludable.
American Heart Association (AHA): es una organización sin fines de lucro dedicada a combatir las enfermedades cardiovasculares y los accidentes cerebrovasculares. Se enfoca en la investigación, la educación y la promoción de estilos de vida saludables para prevenir y tratar estas afecciones, con impacto global en la salud pública.
PTFI (Periodic Table of Food), o Tabla Periódica de los Alimentos, es una iniciativa global que busca crear una base de datos estandarizada y confiable sobre la composición molecular de los alimentos. Inspirada en la tabla periódica de los elementos químicos, esta herramienta categoriza y documenta los nutrientes, compuestos bioactivos y otras propiedades moleculares presentes en los alimentos que consumimos. El objetivo del PTFI es proporcionar información precisa y accesible para mejorar la salud pública, apoyar la investigación científica y promover una alimentación más sostenible y saludable.
American Heart Association (AHA): es una organización sin fines de lucro dedicada a combatir las enfermedades cardiovasculares y los accidentes cerebrovasculares. Se enfoca en la investigación, la educación y la promoción de estilos de vida saludables para prevenir y tratar estas afecciones, con impacto global en la salud pública.
PTFI (Periodic Table of Food), o Tabla Periódica de los Alimentos, es una iniciativa global que busca crear una base de datos estandarizada y confiable sobre la composición molecular de los alimentos. Inspirada en la tabla periódica de los elementos químicos, esta herramienta categoriza y documenta los nutrientes, compuestos bioactivos y otras propiedades moleculares presentes en los alimentos que consumimos. El objetivo del PTFI es proporcionar información precisa y accesible para mejorar la salud pública, apoyar la investigación científica y promover una alimentación más sostenible y saludable.