Maestría en Asesoría Familiar, presente en el I Congreso Internacional y Nacional sobre la familia


Creado por: Lola Ferrin
Con motivo del Día Internacional de la Familia, celebrado el pasado 15 de mayo, la Maestría en Asesoría Familiar – Modalidad Virtual, junto con la Delegación Episcopal para la Familia y la Vida, la Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium y el Instituto para la Familia de la Arquidiócesis de Cali, organizaron el I Congreso Internacional y Nacional sobre la Familia: una Mirada Interdisciplinar. Este evento tuvo lugar los días 16 y 17 de mayo en la sede Meléndez de la Unicatólica.
El congreso ofreció un espacio para la discusión y reflexión en torno a las diversas perspectivas desde las cuales se aborda la familia para su acompañamiento e intervención. Se destacaron tres dimensiones fundamentales: la religiosa, la legislativa y la psicosocial. En la dimensión religiosa, participaron el profesor Diego Agudelo, tutor de la asignatura Ética y Familia, junto con Juliana Martínez y Franky Cacua, magísteres en Asesoría Familiar. En la dimensión legislativa, Yulián Saavedra, egresado de la Maestría en Asesoría Familiar, actuó como ponente. Por último, en la dimensión psicosocial, Andrea Melo, estudiante de segundo semestre de la maestría y docente de la Universidad Mariana, compartió sus conocimientos y experiencias.
Este congreso, nacido gracias a la Red de Programas Universitarios en Familia, tenía como objetivo generar un espacio de reflexión sobre los distintos enfoques interdisciplinarios en el ámbito familiar. Se buscaba así comprender los riesgos, logros y desafíos en el contexto actual tanto a nivel nacional como internacional.
Myriam Janneth Román Muñoz, directora de la Maestría en Asesoría Familiar, subrayó la importancia de un enfoque interdisciplinario en el abordaje de la familia, explicando que "existen diferentes formas de acompañamiento e intervención con familias y deseamos conocer experiencias que nos permitan ver los alcances logrados y los retos que nos proponen. Trabajar con familias supone un acercamiento respetuoso de las realidades que viven, el reconocimiento de su interés en abordar situaciones y la generación de posibles transformaciones desde las familias mismas. Para ello, reconocer su contexto, las situaciones que afrontan y los recursos que tienen o desean lograr lo consideramos central".
Román Muñoz añadió que las familias deben enfocarse en el cuidado como una oportunidad para construir relaciones basadas en los derechos, relaciones simétricas en las que cada integrante pueda contribuir, poniendo en el centro los sistemas familiares.
"Como desafío, se debe continuar trabajando en procesos de acompañamiento a familias que les permitan adquirir conocimientos y acceder a recursos para comprender su realidad familiar", manifestó Román Muñoz. Asimismo, aseguró que es esencial seguir diseñando propuestas de acompañamiento, como los Proyectos de Asesoría Familiar que se desarrollan durante la formación en la Maestría en Asesoría Familiar. Estos proyectos se basan en una apreciación de las realidades de las familias, y son ellas mismas quienes trabajan por cambiar o transformar las situaciones que enfrentan.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
La presencia de las editoriales universitarias en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) crece en cada edición, consolidándose como un espacio clave para la...
Martín Corrales no se imaginaba que su primer proyecto como arquitecto sería en medio del silencio pandémico, sin familia en la ceremonia de grado, pero con la...
En el mundo digital actual, la ecología de medios y las industrias creativas digitales emergen como dos conceptos esenciales para comprender la dinámica mediática y su...
Con profundo dolor y solidaridad en este difícil tiempo, la Provincia Colombiana de la Compañía de Jesús se une a las muestras de afecto y fraternidad...
La Universidad Javeriana Cali fue sede de la tercera jornada de InnovaVÉ, evento que se realiza en el marco de la Semana Internacional de la Innovación (7 al 11 de abril...