Javeriana Cali contribuyó a la creación del Lineamiento Nacional de Ludotecas


Creado por: Verónica Gómez Torres
Colombia ya cuenta con el Lineamiento Nacional de Ludotecas, un documento clave que establece estándares para garantizar el derecho al juego en espacios de calidad. Este logro es el resultado de un esfuerzo colaborativo entre instituciones gubernamentales, la academia y la sociedad civil.
El lineamiento fue presentado el pasado 21 de marzo en la sede central del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en Bogotá, en un evento que reunió al director del Sistema Nacional de Bienestar Familiar y representantes de diversos ministerios.
Este documento marca un hito en el reconocimiento del juego como una herramienta fundamental para el desarrollo educativo, recreativo y social. Además, servirá como guía para que los territorios implementen ludotecas con estándares adecuados para la infancia y la adolescencia.
La Pontificia Universidad Javeriana Cali, a través del Centro de Juegos y Experiencias Interactivas, tuvo un rol clave en la construcción del lineamiento. Gracias a su trayectoria en educación, investigación e innovación en torno al juego, la universidad fue parte del equipo académico que contribuyó con su conocimiento especializado.
“El Lineamiento Nacional de Ludotecas permitirá que iniciativas y proyectos nacionales relacionados con juegos y ludotecas puedan tener un norte definido y guiado desde una guía técnica concreta, responsable y basada en conocimiento”, explicó David Baldeón, director del Centro de Juegos y Experiencias Interactivas.
Para Javeriana Cali, este lineamiento representa una oportunidad para seguir impulsando el juego como estrategia de innovación educativa y reconocer su potencial en el desarrollo social a nivel nacional e internacional.
Un esfuerzo conjunto
La construcción del Lineamiento Nacional de Ludotecas fue liderada por la Corporación Juego y Niñez y la Universidad Pedagógica Nacional, con el apoyo del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) como líder político. Además, contó con la participación de diversas entidades, entre ellas la Pontificia Universidad Javeriana Cali (Centro de Juegos y Experiencias Interactivas), Misión Enfance, el Departamento Nacional de Planeación, los ministerios de Educación, Deporte, TIC y Cultura, así como la Gobernación de Antioquia, la Gobernación de Cundinamarca, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), Colsubsidio, la Alcaldía de Bogotá y ludotecarias de distintos municipios del país.




Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
La Maestría en Interculturalidad, Desarrollo y Paz Territorial de Javeriana Cali fue presentada en Nariño el pasado 23 de julio, departamento en el que este posgrado...
Diana Catherine Peralta, profesora del Departamento de Mercadeo y Negocios de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Javeriana Cali, fue seleccionada...
La presentación con cifras y gráficos era lo de menos. Este año la Facultad de Creación y Hábitat decidió moverse al ritmo de la danza para rendir cuentas. Literalmente....
Cali será sede de la primera edición de la...
Durante nueve días de junio, ocho estudiantes de la Facultad de Creación y Hábitat recorrieron las calles empedradas, los museos y las iglesias centenarias de Lisboa y...
Mediante diseño asistido por computador, fue posible desarrollar unas moléculas que pueden detectar la sacarosa directamente en las plantas, eliminando la necesidad de...