Acerca del evento
La Maestría en Asesoría Familiar, junto con otros programas en estudios de familia que integran la Red de Programas Universitarios en Familia, invita al público en general y, especialmente a madres, padres, educadores, profesionales y estudiantes interesados en los desafíos contemporáneos de la familia, a participar en este webinar conmemorativo del Día Internacional de la Familia.
Esta fecha nos convoca a reflexionar sobre el papel fundamental que tienen las familias en la construcción de sociedades más sanas, solidarias y justas, y a repensar los desafíos actuales que enfrentan en el ejercicio de la autoridad y el acompañamiento de niñas, niños y adolescentes.
Hoy, muchas familias y escuelas se sienten desbordadas ante las crecientes dificultades para sostener su lugar como figuras de referencia. Las normas y los límites parecen haberse diluido, y crecen las preocupaciones por la vulnerabilidad infantil, el bullying digital y la influencia de las redes sociales.
Nos encontramos ante un cambio psíquico profundo en las nuevas generaciones, conocido como “simetría inconsciente”. Desde edades tempranas, los niños imitan a los adultos como si se miraran en un espejo, debido a la pérdida de jerarquías claras en la crianza. Esta simetría los confunde y los deja desprotegidos frente a un mundo cada vez más incierto y desigual.
En este webinar abordaremos cómo es posible reformular el modelo de autoridad, para que niñas, niños y jóvenes vuelvan a sentirse contenidos, acompañados y protegidos.
Temática
Las familias y las escuelas están desbordadas y asustadas por las grandes dificultades para recuperar y sostener su lugar de autoridad. Los padres no se ponen de acuerdo en las normas y límites de sus hijos. La preocupación por la vulnerabilidad, el bullying digital y la captura de los adolescentes por las redes estalló a partir de la serie de Netflix “Adolescencia”. Estamos frente a un cambio psíquico estructural de las nuevas generaciones que todavía no se conoce denominado “simetría inconsciente”. Los niños desde que nacen copian a sus padres como si estuvieran frente a un espejo, porque se acabó el miedo y la distancia en la crianza. Esa copia masiva los confunde y los hace sentir iguales. Se equiparan totalmente con el adulto, carecen de jerarquía, se sienten humillados y vulnerados cuando el adulto les dice lo que tienen que hacer y se quedan solos por dentro. En este webinar vamos a mostrar cómo es posible cambiar nuestro modelo de autoridad para lograr que ese niño y ese joven vuelvan a sentirse contenidos, respaldados y protegidos en un mundo cada vez más incierto, peligroso y desigual.
Conéctate
Enlace Zoom: https://javerianacali-edu-co.zoom.us/j/85736958494
Contraseña: 846632
